Mi nombre es Lourdes, nunca pensé que a mis 48 años me quedaría desempleada después de estar catorce años en la misma empresa; trabajando en un sector como el de la construcción, en constante desarrollo y crecimiento, nada hacía presagiar los cambios que iban a producirse en el mercado laboral y que yo, una trabajadora de la administración pública con una titulación superior, me vería obligada a empezar de nuevo y a plantearme un cambio de sector y de ocupación dada la situación laboral.

Me diplomé como arquitectura técnica y como tantos colegas comencé a trabajar en la dirección de obras antes de finalizar los estudios. Durante todos estos años he realizado formación continua, mejorando mis aptitudes y competencias para desarrollar mi carrera profesional y no he tenido un parón laboral hasta mi inclusión reciente en un expediente de regulación de empleo.

arquitectura-tecnicaLa empresa me ofreció un servicio de recolocación, un asesoramiento que desconocía en que consistía y que pronto gracias a Equipo Humano cambiaría mi vida. Al principio me sentí desubicada, llevaba mucho tiempo vinculada al mundo empresarial y desconocía como había evolucionado el mercado laboral y las entrevistas de trabajo. Pero pronto esto cambió, gracias a la información recibida, a poder realizar una planificación «de a donde quiero ir» y como hacerlo, con objetivos realistas y una estrategia definida para conseguir mi finalidad: la inserción laboral; a la motivación constante que me han transmitido los técnicos y al entrenamiento de habilidades que mejorasen mis competencias para superar un proceso de selección.

Desde el primer momento conecté con mi tutor-coach y con el equipo de profesionales, ellos me ofrecieron asesoramiento individualizado, adaptado a mis necesidades, talleres de formación, para entrenar mis habilidades y mejorar mis competencias, e intermediación laboral, adaptada a mi demanda de empleo. Me ofrecieron también formación online y realicé curso de photoshop.

Una de las cosas que me gustaría destacar, es la capacidad aprendida para afrontar la adversidad y lograr adaptarme bien ante las amenazas y el estrés que me provocó la pérdida del trabajo. Me enseñaron, que esto se denominaba resilencia, y que no es algo que una persona tenga o no tenga, sino que implica una serie de conductas y formas de pensar que se pueden aprender y desarrollar. Ahora soy capaz de identificar las causas de los problemas para impedir que vuelvan a repetirse, a controlar las emociones ante la adversidad y poder permanecer centrada en situaciones de crisis, a controlar mis impulsos y mi conducta en situaciones de presión, o a tener un optimismo realista. Además de, confiar en mis capacidades, a ser empática y a buscar nuevas oportunidades y retos para lograr el éxito.

Durante el proceso de recolocación acudí a un taller de redes profesionales, creé un perfil en linkedin y poco a poco, fui ampliando mi red profesional. Pronto, recibí a través de un contacto de linkedin, una oferta laboral para trabajar gestionando un equipo de trabajo en una empresa constructora. Actualmente, estoy feliz, con nuevos retos, con aprendizajes nuevos y mirando el futuro desde otra perspectiva.

Muchas gracias a todas aquellas personas que me han ayudado a mejorar personal y profesionalmente.

¡Si yo lo he conseguido, tú también puedes!

 

Compartir con

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Notas: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar