Los pasados 30 y 31 de agosto Fundación Equipo Humano fue el anfitrión de la cuarta reunión del proyecto EUPV-Trainer, de Erasmus+, sobre formación en el sector fotovoltaico.

El proyecto EU-PV-Trainer tiene como objetivo principal promover el desarrollo de habilidades y competencias pedagógicas en expertos del sector fotovoltaico, especialmente a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Entre algunos más específicos se encuentran el de incrementar la movilidad intra-europea de expertos formadores e instaladores de placas fotovoltaicas, un curso de formación que combine práctica y teoría adaptado a las competencias del sector en cada país europeo y la constante actualización de formadores del sector tras cualquier cambio o tendencia dentro del sector.

En esta cuarta reunión celebrada en Valencia se revisaron los dos primeros resultados del proyecto: los informes de habilidades y competencias requeridos en cada país socio europeo y sector y la verificación estándar de competencia profesional para formadores fotovoltaicos. Se establecieron, además, los distintos plazos para el desarrollo final del programa de formación del curso y los contenidos del mismo. Una gran parte de la discusión también se focalizó en la estructura de este, los tipos de actividades, su dificultad y como incorporarlo a la plataforma e-learning.

De igual manera, se acordó la última reunión trasnacional de proyecto y la conferencia final, el próximo junio de 2019, en Radom, Polonia.

El proyecto cuenta con socios y entidades especializadas en formación, energía solar, placas fotovoltaicas y tecnología e innovación como son el Instituto de Tecnologías Sostenibles Eksploatacji-Panstwowy (Polonia), la Universidad de Galati Dunarea de Jos (Rumania) el Centro de Educación y Formación Tecnológica EDICT (Chipre), la Asociación de Ingenieros Eléctricos de Polonia (Polonia), la Asociación Polaca de Energía Fotovoltaica (Polonia) y Fundación Equipo Humano (España).

El proyecto EU-PV-Trainer fue aprobado en septiembre de 2016 en el marco del programa Erasmus +, en concreto bajo la Acción Clave 2 Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas, con una duración de 36 meses.

 

                                                                     

 

Compartir con

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Notas: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar