Encontrar trabajo hoy en día no es tarea fácil, requiere de verdadero interés y mucho empeño. Más que encontrarlo debes buscarlo y desarrollar para ello tanto una buenas herramientas como unas ciertas competencias. Herramientas necesarias son un buen Curriculum Vitae, cartas de presentación personalizadas para cada oferta y una buena base de datos de empresas objetivo a las que enviar tu CV.
Respecto a las competencias es un poco más complejo: Lo primero de todo es ser totalmente consciente que «buscar trabajo es un trabajo» y esto implica un alto grado de Proactividad por tu parte. Consiste en hacer siempre un poquito más de lo que creemos que podemos hacer. No podemos esperar a que nos llamen, a que nos contesten o a que se pongan en contacto con nosotros. Debemos adelantémonos y pongámonos en contacto con las empresas que buscan un perfil como el nuestro. Para ello es importante que no dejemos de formarnos. Recíclate y fórmate ahora que tienes tiempo, con eso conseguirás no tener huecos temporales en tu CV y actualizar tus conocimientos. Demuestra tu interés en mejorar y que eres una persona activa.

Tras este periodo de búsqueda de empleo sin darte cuenta te encontraras en una entrevista de trabajo. Prepáratela bien, es una de las partes más importantes de la entrevista de selección. Aprende todo lo que puedas de la empresa antes de ir a la entrevista, infórmate bien en la página web y averigua pequeños detalles de ellos. En la entrevista esta información es lo que marca la diferencia entre los candidatos. Asume que tienes que venderte, y sacas lo mejor de ti mismo. Te vas a encontrar con mucha competencia y tú tienes que ser el elegido. A la hora de hacerlo utiliza la Reformulación Positiva, transforma lo negativo en positivo. Por ejemplo, reconvierte el exceso de edad en experiencia y «saber hacer» o la falta de edad en adaptabilidad y capacidad de aprendizaje rápido.
Recuerda que buscar trabajo es un trabajo y requiere constancia y esfuerzo por tu parte. Otra parte importante de encontrar un trabajo es suerte, pero la suerte hay que buscarla. Ten los ojos bien abiertos a cualquier información que pueda darte pistas de que ahí hay una oportunidad para ti y lánzate a por ella.
Por último Congratúlate de tus logros. En el camino de la búsqueda de un empleo hay pequeños avances que nos tienen que servir de motivadores para continuar intentándolo.
Coro de la Fuente · Fundación Equipo Humano
