Diseñando el aprendizaje para el empleo: el proyecto MORAL finaliza los resultados del aprendizaje y un marco de micro-credenciales
En los últimos meses, los socios del proyecto Erasmus+ MORAL – Micro-credenciales en habilidades clave: un pasaporte hacia el empleo y la inclusión han dado pasos importantes hacia el desarrollo de los resultados principales del proyecto.
Tras el éxito de los grupos focales nacionales y la fase de investigación de la encuesta, el consorcio se reunió en dos talleres técnicos en febrero de 2025 en Nicosia (Chipre), organizado por la Federación de Empresarios e Industriales de Chipre (OEB) (18/02) y el Centro de Gestión del Mediterráneo MMC (19/02), para trabajar en la finalización de una matriz de competencias clave para el empleo en puestos de nivel inicial sobre la base de la retroalimentación de los empleadores y para introducirse en el concepto de «micro-credenciales» y las cuestiones de garantía de calidad para la concesión de este nuevo tipo de cualificación. Con este fin, se invitó a oradores principales que participan en otros proyectos europeos sobre micro-credenciales y que realizaron presentaciones, incluida una intervención del Cedefop que abordó el segundo taller.
Más concretamente, los talleres de dos días trataron los siguientes temas:
El desarrollo y la validación de los Resultados de Aprendizaje que servirán de base para las 20 micro-credenciales.
La alineación de estos resultados con los niveles 4 y 5 del MEC, utilizando la taxonomía de Bloom y las normas de calidad de la UE.
La revisión de las directrices de la UE y las mejores prácticas en el diseño de micro-credenciales apilables para estudiantes adultos.
Un debate sobre la estructura de la plantilla que se utilizará para entregar cada una de las 20 micro-credenciales.
Estos temas se consolidaron durante la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto, celebrada los días 11 y 12 de junio de 2025 en Larissa, Grecia, y organizada por DIMITRA Educación & Consultoría. Durante los dos días que duró la reunión, los socios profundizaron en:
El conjunto completo de resultados de aprendizaje para las 20 competencias/micro-credenciales.
La plantilla común que guiará la creación de micro-credenciales.
La planificación de las próximas etapas: desarrollo de micro-credenciales, contenidos de aprendizaje y un sistema de certificación conforme a la norma ISO 17024.
En la reunión también se abordaron las tareas de comunicación, difusión y garantía de calidad, a medida que el proyecto avanza hacia su siguiente fase: creación de material de aprendizaje en línea de alta calidad para personas excluidas del mercado laboral, especialmente mujeres desempleadas de larga duración y adultos poco cualificados, así como para los jóvenes.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, exclusivamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de los mismos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Estoy de acuerdo