Erasmus +.

La idea de desarrollar un proyecto de formación de la figura profesional del “Asset Coach” parte de la necesidad de completar e integrar las diversas figuras que actualmente operan en el sector inmobiliario. El sector de la construcción y de la gestión inmobiliaria adolece hoy en día de una falta de innovación en los productos, procesos y servicios, que requieren cada vez de mayor innovación, aptitudes híbridas, capacidad para interpretar nuevos requisitos y responder a las nuevas necesidades del mercado. Los grandes propietarios, públicos y privados, desde hace tiempo han iniciado un proceso de innovación en la gestión de sus activos, con el fin de aumentar su calidad y rentabilidad. La gestión de los activos debe respetar los principios de sostenibilidad medioambiental, empezando por el proceso de planificación, la optimización de los recursos durante la construcción y el funcionamiento diario efectivo.

A fin de subsanar el déficit de competencias en materia de gestión de activos y cubrir las nuevas necesidades del mercado laboral, se ha establecido una “Alianza de Competencias del Sector” entre cinco países europeos, en la que participan nueve asociados que representan a los principales representantes del sector inmobiliario y de la construcción y expertos en educación y formación profesional.

Los objetivos del proyecto son:
  • Aumentar la respuesta de los sistemas de educación y formación profesional fortaleciendo el intercambio de conocimientos y prácticas entre las instituciones de educación y formación y la demanda de mano de obra del sector inmobiliario.
  • Integrar el aprendizaje basado en el trabajo (WBL, por sus siglas en inglés) en el diseño del Asset Coach.
  • Incrementar la movilidad de los estudiantes de la UE Asset Coach, mediante el reconocimiento de los resultados del aprendizaje.
Los principales resultados del proyecto pueden subrayarse como objetivos alcanzados:
  • Definición del currículum de la UE para la figura profesional del Asset Coach;
  • Creación de una plataforma de aprendizaje electrónica para la formación formal siguiendo la estructura del currículum de la UE;
  • Entrega de una metodología para el reconocimiento de los resultados del aprendizaje;
  • Desarrollo de un sistema de certificación reconocido por la UE para el Asset Coach.

Las herramientas del Asset Coach se diseñarán teniendo en cuenta las referencias europeas de EQF y EQAVET, de modo que los productos resultantes garanticen una mayor comprensión y comparabilidad de las calificaciones entre países.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Notas: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar