AISkills4CircularTransition | Develop Artificial Intelligence Knowledge and Skills to Support the Circular Transition of Agri-food

Agreement No.  2021-1-FR01-KA220-VET-000025698

Categoría

Erasmus+ Acción Clave 2 (KA2). Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas

Período

Noviembre 2021 – noviembre 2024

Coordinador

Association Nationale des Industries Alimentaires (ANIA)

Nuestro rol

Socio

6 socios | 5 países | 36 meses | 399.545€ presupuesto

AISkills4CT EN POCAS PALABRAS

“Integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en la industria agroalimentaria, para una sociedad y economía más verdes, digitales y resilientes”.

CUÉNTAME MÁS…

El crecimiento de la población y el aumento del consumo están impulsando la demanda mundial de alimentos y, con la expansión de la actividad agrícola, el sistema agroalimentario moderno tiene un alto grado de consumo y derroche de recursos.

Las dos principales tendencias, la Inteligencia Artificial (IA) y la Economía Circular (EC), aparecen como poderosas herramientas y soluciones para abordar los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible.

La aplicación de un enfoque circular y de soluciones de IA al sector agroalimentario puede tener un impacto positivo a nivel económico, social y medioambiental.

La IA y la EC crean una ventaja competitiva para las empresas sin dañar el medio ambiente y la sociedad.

Así, en sus tres años de implementación, el proyecto AISkills4CT espera:

  1. Sensibilizar y formar a los profesionales de los sectores agroalimentarios en el uso de la IA a lo largo de las cadenas de suministro.
  2. Aumentar los conocimientos y competencias de los profesionales agroalimentarios con un conjunto de habilidades avanzadas para el mercado laboral, manteniendo o mejorando su empleabilidad.
  3. Contribuir a fomentar la transformación digital de las empresas agroalimentarias mediante el uso y los beneficios de las tecnologías de IA, a fin de mejorar su producción y la gestión circular de los recursos humanos.
  4. Facilitar la transición hacia un sector agroalimentario más circular y resiliente, y de manera más global, hacia una sociedad climáticamente neutra.
  5. Permitir a los alumnos aplicar inmediatamente sus conocimientos y habilidades en la vida real.

OBJETIVOS

RESULTADOS

QUIÉN ESTÁ DETRÁS

CONSÚLTANOS

Jose Enrique Val EU Project Manager

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart