{"id":14054,"date":"2019-12-02T10:18:17","date_gmt":"2019-12-02T10:18:17","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2019\/12\/02\/fedacova-y-fundacion-equipo-humano-revolucionan-el-sector-agroalimentario-valenciano\/"},"modified":"2020-01-15T15:53:07","modified_gmt":"2020-01-15T14:53:07","slug":"fedacova-y-fundacion-equipo-humano-revolucionan-el-sector-agroalimentario-valenciano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/fedacova-y-fundacion-equipo-humano-revolucionan-el-sector-agroalimentario-valenciano\/","title":{"rendered":"FEDACOVA Y Fundaci\u00f3n Equipo Humano revolucionan el sector agroalimentario valenciano"},"content":{"rendered":"
Valencia, 2 de diciembre de 2019.-<\/strong> El sector agroalimentario valenciano es el sector clave en la creaci\u00f3n de empleo con una cifra cercana a los 30.000 puestos de trabajos anuales, lo que supone un 13\u20198 % del total del empleo de toda la Comunidad. Adem\u00e1s, y dado que ha sabido adaptarse a las necesidades actuales y dar respuesta a la demanda de productos de calidad, mantiene un crecimiento anual sostenido de un 6% al a\u00f1o, lo que le convierte en uno de los mejores referentes de la econom\u00eda regional.<\/span><\/p>\n La Federaci\u00f3n Agroalimentaria Valenciana<\/strong> (FEDACOVA), que representa a m\u00e1s del 70% del total de este sector con m\u00e1s de 2.200 empresas entre sus asociados, apuesta por seguir creciendo con la finalidad continuar posicionando al sector valenciano en los mercados mundiales.<\/p>\n Sin embargo, uno de los inconvenientes m\u00e1s importantes con los que se encuentran las empresas del sector para este crecimiento es la preocupaci\u00f3n por los nuevos retos y la evidencia que demuestra que \u00fanicamente las empresas con competencias en RRHH son las mejor posicionadas en dichos mercados, puesto que podr\u00e1n superar cualquier desaf\u00edo empresarial que se les presente.<\/p>\n Para ello, FEDACOVA y la Fundaci\u00f3n Equipo Humano<\/strong> organizan el evento \u00bfC\u00f3mo modernizar la gesti\u00f3n de personal en el sector agroalimentario?,\u00a0<\/em><\/strong>que se celebrar\u00e1 el pr\u00f3ximo mi\u00e9rcoles 4 de diciembre en la sede de BBVA, una jornada coordinada en el marco del\u00a0proyecto europeo FRESH<\/strong> (agriFood open educational RESources for Human capital managers), un programa que trata de mejorar las competencias en recursos humanos<\/strong> en pymes del sector agroalimentario.<\/p>\n El evento est\u00e1 dirigido a responsables de Pymes del sector agroalimentario, representantes de otras Asociaciones industriales; Sindicatos; Centros de Formaci\u00f3n Profesional continua y Agencias P\u00fablicas relacionadas con el desarrollo Industrial y Educativo.<\/p>\n FRESH<\/strong><\/a>: nuestro<\/strong>\u00a0proyecto europeo<\/strong><\/span><\/p>\n Los recursos para la mejora de gesti\u00f3n de personas del sector agroalimentario han sido desarrollados a trav\u00e9s del Proyecto Europeo FRESH <\/strong>del Programa Europeo Erasmus+,<\/strong>\u00a0cuyo prop\u00f3sito es contribuir a la disminuci\u00f3n de las necesidades de los departamentos de recursos humanos en las peque\u00f1as y medianas empresas del sector agroalimentario.<\/p>\n Al inicio del proyecto ya se realiz\u00f3 un estudio\u00a0con respecto a los primeros resultados que arroj\u00f3 el proyecto europeo FRESH. Se trata el siguiente an\u00e1lisis de competencias en recursos humanos del sector agroalimentario: \u2018Retos del responsable de Recursos Humanos en <\/a>el sector agroalimentario<\/a>\u2019.<\/strong><\/p>\n En el proyecto europeo FRESH participan la Fundaci\u00f3n Equipo Humano<\/strong> (Espa\u00f1a), en calidad de entidad experta en la gesti\u00f3n de personas en proyecto europeo, adem\u00e1s de tres asociaciones de empresas agroalimentarias: ANIA<\/strong>, Asociaci\u00f3n Nacional de Industrias Alimentarias (Francia); FEDACOVA<\/strong>, Federaci\u00f3n Empresarial de Agroalimentaci\u00f3n de la Comunidad Valenciana (Espa\u00f1a y SEVT<\/strong> (Grecia); tambi\u00e9n el desarrollador de tecnolog\u00eda de la informaci\u00f3n: EDITC<\/strong> (Chipre); y por \u00faltimo, dos centros de formaci\u00f3n profesional: BIC<\/strong> y NEC<\/strong> (Eslovenia).<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Valencia, 2 de diciembre de 2019.- El sector agroalimentario valenciano es el sector clave en la creaci\u00f3n de empleo con una cifra cercana a los 30.000 puestos de trabajos anuales,…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":15464,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nEn esta jornada, adem\u00e1s de aprender a gestionar el cambio en recursos humanos<\/strong> y presentar las herramientas de gesti\u00f3n de personas <\/strong>adaptadas a las necesidades de las Pymes del sector agroalimentario, se presentar\u00e1n los casos de \u00e9xito de BBVA y Herbolario Navarro.<\/strong><\/p>\n