Universidades de la Red UMOB compartieron su experiencia en Movilidad Sostenible<\/strong><\/span><\/p>\nEl foro fue la oportunidad perfecta para que tanto gestores de la movilidad en universidades espa\u00f1olas como responsables de la gesti\u00f3n de la movilidad en la administraci\u00f3n p\u00fablica y entidades privadas, as\u00ed como empresas de transporte, estudiantes e investigadores, compartieran, expusieran y debatieran diferentes soluciones para convertir la movilidad sostenible en una realidad.<\/p>\n
Una primera parte la protagonizaron las Universidades de Pa\u00eds Vasco <\/em><\/strong>(D\u00aa. Est\u00edbaliz S\u00e1ez de C\u00e1mara), la Universidad de Cantabria<\/em><\/strong> (D\u00aa. Virginia Carracedo) y la Universitat Polit\u00e8nica de Val\u00e8ncia <\/em><\/strong>(D\u00aa. Carmen Bellver), <\/em>donde expusieron los planes y estrategias llevados a cabo para promover la movilidad sostenible en sus campus<\/strong>. Tambi\u00e9n mostraron algunos de los desaf\u00edos a los que se enfrentaban y destacaron los espacios en los que colaboraban con otros actores, especialmente las Administraciones Locales.<\/p>\nDurante el Foro fueron evidentes los enfoques de colaboraci\u00f3n de las diferentes Universidades con las Entidades Locales y regionales<\/strong>. Uno de los objetivos del proyecto UMOB es, de hecho, facilitar los espacios para fomentar esta comunicaci\u00f3n.<\/p>\nLa Administraci\u00f3n <\/strong>como impulsora de una Movilidad Sostenible efectiva <\/strong><\/span><\/p>\nUna segunda parte del Foro se centr\u00f3 en el papel de la Administraci\u00f3n P\u00fablica<\/strong> y su rol en las estrategias y colaboraciones en Movilidad Sostenible.<\/p>\nEl Ministerio de Fomento, a trav\u00e9s de D\u00aa. Sonia Hern\u00e1ndez, Subdirectora Adjunta de Pol\u00edticas Urbanas y una de las responsables de la Agenda Urbana Espa\u00f1ola<\/strong>, hizo hincapi\u00e9 en la necesidad de colaboraci\u00f3n estrat\u00e9gica entre todos los actores urbanos para promover ciudades sostenibles y su relaci\u00f3n con el desarrollo de planes de Movilidad Sostenible eficaces y duraderos en el tiempo. La Agenda Urbana espa\u00f1ola es el resultado de un proceso colaborativo entre administraciones y es una gu\u00eda a seguir a nivel local.<\/p>\n <\/strong>El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz <\/strong>(D. Roberto Gonz\u00e1lez) present\u00f3 la evoluci\u00f3n de los planes de movilidad sostenible en esta ciudad, destacando las acciones que se han ido implementando a lo largo del tiempo. El Ayuntamiento de Logro\u00f1o<\/strong> (D. Jaime Caballero) hizo hincapi\u00e9 en la necesidad de aplicar criterios de sostenibilidad en la gesti\u00f3n de las ciudades.<\/p>\nRepresentando a la Direcci\u00f3n General de Tr\u00e1fico<\/strong>, D\u00aa. Beatriz Z\u00fa\u00f1iga Reinares present\u00f3 el trabajo que est\u00e1 desarrollando la DGT para regular la integraci\u00f3n de los nuevos modos de transporte sostenible en las ciudades.<\/p>\nD\u00aa. Raquel Villar, D\u00aa. Teresa Angulo y D. \u00c1lvaro Fonseca de la empresa Ciudades Cuidadas<\/strong> mostraron c\u00f3mo la participaci\u00f3n social puede fomentar la movilidad sostenible en la ciudadan\u00eda a trav\u00e9s de acciones de urbanismo participativo llevadas a cabo en Logro\u00f1o.<\/p>\nElementos facilitadores y barreras para la colaboraci\u00f3n: soluciones y resultados.<\/strong><\/p>\nEn el debate participaron; D\u00aa. Marta Cord\u00f3n<\/strong>, del Servicio de Carreteras del Gobierno de La Rioja, D. David Cambra<\/strong>, Coordinador de la Oficina Verde de la Universidad de Zaragoza, D. Jaime Caballero<\/strong>,<\/strong> Concejal de Desarrollo sostenible del Ayuntamiento de Logro\u00f1o, D. Gorka Ugalde<\/strong>, Director gerente del Consorcio de Transportes de Bizkaia y D. Julio Verd\u00fa<\/strong> representando a Ecologistas en Acci\u00f3n.<\/p>\nEl debate abord\u00f3 cuestiones tan importantes como la necesidad de cooperaci\u00f3n en el \u00e1mbito local <\/strong>entre las distintas administraciones implicadas, las dificultades encontradas en este proceso, c\u00f3mo debe articularse esa cooperaci\u00f3n para que sea eficaz y qu\u00e9 acciones concretas pueden ser objeto de coordinaci\u00f3n. Se insisti\u00f3 mucho en la importancia que debe tener la universidad en el proceso de reflexi\u00f3n y en materia de educaci\u00f3n. Los usuarios y los representantes de la sociedad civil tambi\u00e9n deben participar en los procesos de an\u00e1lisis y definici\u00f3n de soluciones. Como conclusi\u00f3n puede decirse que no es momento de hacer declaraciones, sino de actuar de manera conjunta, puesto que nos encontramos en una situaci\u00f3n de emergencia clim\u00e1tica.<\/p>\nProyecto Europeo U-MOB<\/strong><\/span><\/p>\nEste Foro es parte del Proyecto Europeo U-MOB LIFE, aprobado en 2016 y con una duraci\u00f3n de 5 a\u00f1os \u2013 hasta 2021. El proyecto est\u00e1 financiado por el Programa LIFE<\/strong>, el instrumento financiero de la Uni\u00f3n Europea que apoya proyectos y acciones en temas como el cambio clim\u00e1tico y la conservaci\u00f3n del medio ambiente.<\/p>\nEl consorcio est\u00e1 formado por: NOVOTEC Consultores, consultor\u00eda especializada en proyectos ambientales y la entidad l\u00edder del proyecto; Fundaci\u00f3n Equipo Humano, especializada en formaci\u00f3n, comunicaci\u00f3n y gesti\u00f3n de proyectos europeos; y las siguientes universidades europeas: Universitat Aut\u00f2noma de Barcelona (UAB), la Universidad de Erasmus de Rotterdam (EUR), la Universidad Polit\u00e9cnica de Cracovia (PK) y la Universidad de Bergamo (UNIBG).<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/strong><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Este evento es parte del Proyecto Europeo U-MOB LIFE \u201cRed Europea de Movilidad Sostenible en Universidades\u201d. U-MOB LIFE es un proyecto cofinanciado por el Programa LIFE de la Uni\u00f3n…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":14035,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n
U-MOB LIFE y la Universidad de La Rioja organizan el I Foro de Movilidad Sostenible entre universidades y entidades locales - Fundaci\u00f3n Equipo Humano<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n