{"id":13665,"date":"2018-06-28T09:31:25","date_gmt":"2018-06-28T09:31:25","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2018\/06\/28\/los-ultimos-avances-del-proyecto-europeo-u-mob-life-de-movilidad-sostenible\/"},"modified":"2018-06-28T09:31:25","modified_gmt":"2018-06-28T09:31:25","slug":"los-ultimos-avances-del-proyecto-europeo-u-mob-life-de-movilidad-sostenible","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/los-ultimos-avances-del-proyecto-europeo-u-mob-life-de-movilidad-sostenible\/","title":{"rendered":"Los \u00faltimos avances del proyecto europeo U-MOB LIFE de movilidad sostenible"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Se publica el Cat\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas de U-MOB<\/strong><\/span><\/p>\n Muchas universidades europeas han aplicado diferentes tipos de actuaciones en el \u00e1mbito de la movilidad sostenible en los \u00faltimos a\u00f1os, relacionadas con las diferentes l\u00edneas de acci\u00f3n, tales como la gesti\u00f3n de la movilidad interna, la coordinaci\u00f3n con actores externos (autoridades locales y empresas de transporte), la promoci\u00f3n del uso de la bicicleta, del transporte p\u00fablico y de los desplazamientos a pie, la limitaci\u00f3n del uso del coche, el incremento de la sensibilizaci\u00f3n y la participaci\u00f3n de la comunidad universitaria, etc.<\/p>\n Todas estas actuaciones han dado o est\u00e1n dando buenos resultados y de su estudio y del an\u00e1lisis de los indicadores asociados a estas actuaciones es posible extraer valiosas conclusiones bien siendo de utilidad para otras universidades, ya sea en la forma expuesta en el presente cat\u00e1logo o bien convenientemente adaptadas a las necesidades particulares de cada campus.<\/p>\n Ahora mismo puede encontrarse el Cat\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas de U-MOB en Ingl\u00e9s<\/a> y en Castellano<\/a> en la web, aunque a lo largo de las pr\u00f3ximas semanas est\u00e1 previsto que puedan colgarse las versi\u00f3n en Italiano y Polaco.<\/p>\n Se abre el Call for papers<\/a> para II Conferencia Europea sobra la Movilidad Sostenible en las Universidades<\/strong><\/span><\/p>\n Ya tenemos fecha para la II Conferencia Europea sobre la Movilidad Sostenible en las Universidades<\/strong> que tendr\u00e1 lugar el 14 y 15 de marzo de 2019, en la ciudad de Cracovia (Polonia). Esta ser\u00e1 la continuaci\u00f3n de una serie de tres conferencias que tienen como base el convertirse en la plataforma europea donde las universidades de diferentes pa\u00edses europeos y de otros territorios, tengan la oportunidad de compartir sus necesidades, desaf\u00edos y distintas soluciones en el campo de la accesibilidad y la movilidad sostenible.<\/p>\n Los temas elegidos para la conferencia ser\u00e1n los siguientes:<\/p>\n \u2022 movilidad peatonal; Tambi\u00e9n se organizar\u00e1 un debate el segundo d\u00eda de la conferencia, durante el cual se discutir\u00e1 el tema de la cooperaci\u00f3n para la movilidad sostenible entre diferentes universidades, as\u00ed como los operadores de transporte y las unidades que gestionan los sistemas de transporte. Qui\u00e9n tenga inter\u00e9s en presentar su experiencia universitaria \/ mejores pr\u00e1cticas tendr\u00e1 que enviar una breve descripci\u00f3n<\/strong> (resumen con un m\u00e1ximo de 900 caracteres, incluidos espacios) con una fecha l\u00edmite del 15 de septiembre de 2018<\/strong> <\/span>a Aleksandra Faron: afaron@pk.edu.pl<\/a>.<\/a><\/p>\n <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Se cumplen dos a\u00f1os de vida del proyecto U-MOB LIFE y comienzan a materializarse algunos de sus resultados m\u00e1s esperados, como es el Cat\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas de U-MOB, una…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":13659,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nSe cumplen dos a\u00f1os de vida del proyecto U-MOB LIFE<\/a> y comienzan a materializarse algunos de sus resultados m\u00e1s esperados, como es el Cat\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas de U-MOB<\/strong>, una publicaci\u00f3n que ha tenido como objetivo reunir una selecci\u00f3n de 50 buenas pr\u00e1cticas en movilidad sostenible en las universidades europeas o la apertura del Call for papers<\/strong> para la segunda conferencia del proyecto que se celebrar\u00e1 en Cracovia en 2019.<\/p>\n
<\/a>Tras la primera Conferencia Europea sobre la Movilidad Sostenible en las Universidades<\/a>, celebrada en Barcelona el pasado a\u00f1o 2017, ahora se abre el per\u00edodo de presentaciones de ponencias para todos aquellos que quieran presentar sus soluciones en movilidad sostenible en Cracovia. Por ello, invitamos a las universidades a presentar sus experiencias, tanto sobre las mejores pr\u00e1cticas como sobre cuestiones problem\u00e1ticas, relacionadas con el suministro y la movilidad del transporte universitario.<\/p>\n
\u2022 tr\u00e1fico de bicicletas;
\u2022 transporte p\u00fablico para los usuarios del campus;
\u2022 sistema curricular para la movilidad sostenible;
\u2022 tiempo de trabajo y organizaci\u00f3n de clase;
\u2022 uso del suelo y planificaci\u00f3n espacial (c\u00f3mo crear un campus multifuncional, c\u00f3mo mejorar la calidad del espacio, c\u00f3mo conectar los campus con las conexiones de transporte);
\u2022 uso m\u00e1s eficiente del autom\u00f3vil;
\u2022 uso de nuevas tecnolog\u00edas para la movilidad universitaria;
\u2022 actividades informativas y promocionales.<\/p>\n