{"id":13563,"date":"2017-12-28T11:46:24","date_gmt":"2017-12-28T11:46:24","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2017\/12\/28\/la-red-u-mob-lucha-contra-el-lado-oscuro-de-la-recuperacion-economica-en-las-ciudades\/"},"modified":"2017-12-28T11:46:24","modified_gmt":"2017-12-28T11:46:24","slug":"la-red-u-mob-lucha-contra-el-lado-oscuro-de-la-recuperacion-economica-en-las-ciudades","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/la-red-u-mob-lucha-contra-el-lado-oscuro-de-la-recuperacion-economica-en-las-ciudades\/","title":{"rendered":"La red U-MOB lucha contra el lado oscuro de la recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica en las ciudades"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Las ciudades europeas albergar\u00e1n aproximadamente al 80% de los europeos en 2020. Las ciudades son los motores econ\u00f3micos de Europa y, despu\u00e9s de los intensos efectos sufridos tras la crisis mundial -o gran fraude-, la mayor\u00eda ha recuperado su senda de crecimiento con una intensidad variable. El desarrollo econ\u00f3mico seguido por muchas de estas ciudades intensifica el uso de veh\u00edculos privados basados \u200b\u200ben combustible, que se espera que siga aumentando junto con la recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica. Los ciudadanos est\u00e1n severamente expuestos a una disminuci\u00f3n en la calidad del aire que respiran mientras sufren atascos y ruidos m\u00e1s intensos. En el lado oscuro de las ciudades en recuperaci\u00f3n hay un efecto negativo en los problemas de salud, la congesti\u00f3n y el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n
El poder de un plan de movilidad<\/strong><\/p>\n Sin embargo, los recursos cada vez mayores de los bonos del Tesoro permiten un nuevo margen para asignar recursos para contrarrestar los inconvenientes de la recuperaci\u00f3n. A medida que aumentan las necesidades de movilidad, las autoridades territoriales pueden tomar diferentes cursos de acci\u00f3n, que podr\u00edamos resumir en tres:<\/p>\n Los municipios a menudo vienen a nuestra mente primero, pero la planificaci\u00f3n en las ciudades se ve cada vez m\u00e1s afectada por otros actores principales. Los lugares de la ciudad que reciben a muchos viajeros y a diario, tales como universidades, grandes compa\u00f1\u00edas, puertos, estadios o centros comerciales, tambi\u00e9n pueden marcar la diferencia.<\/p>\n Las principales universidades de Europa y Am\u00e9rica del Norte han aumentado su conciencia sobre su impacto en las emisiones de CO2 y otras part\u00edculas peligrosas debido al desplazamiento del personal y los estudiantes, y han entendido su potencial para cambiar la planificaci\u00f3n de la movilidad y el comportamiento de su comunidad universitaria. De hecho, algunos de ellos est\u00e1n desarrollando una nueva figura profesional: el gerente de movilidad sostenible.<\/p>\n Aunque muchas universidades han estado trabajando en cuestiones de sostenibilidad, las diferencias en la institucionalizaci\u00f3n de la planificaci\u00f3n de la movilidad siguen siendo amplias entre los pa\u00edses y dentro de ellos. Hay muchas universidades que todav\u00eda no se preocupan por la gesti\u00f3n de su movilidad. Para empeorar las cosas, las pr\u00e1cticas exitosas aplicadas por las universidades para promover la movilidad sostenible a menudo pasan desapercibidas para otras universidades. En el mejor de los casos, solo las redes estatales de universidades pueden compartir estas acciones. La consolidaci\u00f3n de esta figura profesional es a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil cuando no hay materiales de capacitaci\u00f3n estructurados disponibles para los administradores de la universidad que deciden hacer algo acerca de la planificaci\u00f3n de la movilidad.<\/p>\n La red U-MOB LIFE<\/strong><\/p>\n La nueva Red Europea de Universidades para la Movilidad Sostenible se lanz\u00f3 oficialmente en Barcelona en marzo de 2017, respaldada por fondos de la UE despu\u00e9s del Programa LIFE. Esta red permite la transferencia de conocimiento y buenas pr\u00e1cticas entre los gerentes de movilidad de diferentes universidades en todo el continente, y la iniciativa fue muy bien recibida, con m\u00e1s de 50 universidades adheridas hasta el momento.<\/p>\n Los miembros de la Red tendr\u00e1n acceso a un curso de capacitaci\u00f3n en l\u00ednea para gerentes de movilidad sostenible, as\u00ed como a un cat\u00e1logo de buenas pr\u00e1cticas sobre movilidad sostenible desde la perspectiva de un campus. Las universidades con menos experiencia podr\u00e1n integrar el conocimiento que atesoran los gerentes de movilidad sostenible con m\u00e1s experiencia y transferir algunas de las pr\u00e1cticas m\u00e1s exitosas aplicadas en toda Europa. Las universidades ser\u00e1n capaces de marcar una diferencia en la planificaci\u00f3n de la movilidad sostenible dentro de sus \u00e1reas urbanas, causando impactos positivos tales como la reducci\u00f3n de la congesti\u00f3n del tr\u00e1fico, la reducci\u00f3n de la emisi\u00f3n de gases contaminantes y el ruido, y la disminuci\u00f3n de los riesgos para la salud.<\/p>\n Las universidades conscientes de su impacto en el lado oscuro de la recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica en las ciudades son invitadas a unirse y aprovechar los materiales compartidos de esta nueva red. Adem\u00e1s, tras el \u00e9xito de la primera edici\u00f3n en la Universidad Aut\u00f3noma de Barcelona, \u200b\u200bse invita a las universidades de todo el mundo a participar en la II Conferencia sobre Movilidad Sostenible en Universidades que se celebrar\u00e1 en la Universidad Polit\u00e9cnica de Cracovia a principios de 2019.<\/p>\n <\/p>\n Mario S\u00e1nchez Brox<\/strong><\/p>\n\n
<\/p>\n