{"id":13405,"date":"2017-02-08T08:51:29","date_gmt":"2017-02-08T08:51:29","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2017\/02\/08\/gamificacion-la-nueva-cultura-de-aprendizaje\/"},"modified":"2017-02-08T08:51:29","modified_gmt":"2017-02-08T08:51:29","slug":"gamificacion-la-nueva-cultura-de-aprendizaje","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/gamificacion-la-nueva-cultura-de-aprendizaje\/","title":{"rendered":"GAMIFICACI\u00d3N, la nueva cultura de aprendizaje"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Alfonso Cadenas Ca\u00f1am\u00e1s<\/strong><\/span><\/p>\n Cada vez venimos escuchando m\u00e1s y m\u00e1s el t\u00e9rmino Gamificaci\u00f3n, un concepto que proviene del marketing y que naci\u00f3 con un objetivo claro: conseguir que la gente consuma m\u00e1s<\/span> a trav\u00e9s de estos juegos.<\/p>\n Formadores e investigadores llevan mucho tiempo estudiando c\u00f3mo aprovechar el poder motivacional que tienen los jugadores de videojuegos para pasar innumerables horas jugando a juegos en los que potencian sus capacidades resolutivas, siendo as\u00ed capaces de decidir o resolver sobre un asunto r\u00e1pidamente. La Gamificaci\u00f3n busca trasladar a un contexto educativo la implicaci\u00f3n que experimentan los jugadores hacia el objetivo de promover aprendizaje e influir en el comportamiento del estudiante. Se pretende as\u00ed lograr un cambio de comportamiento en el corto y largo plazo, cambiando as\u00ed la cultura de aprendizaje<\/strong>. Es un espacio de prueba y error, de autoexpresi\u00f3n, de interactuar con el mundo alrededor de nosotros.<\/p>\n Los educadores pueden luchar contra los avances tecnol\u00f3gicos o aprovecharse de ellos para mejorar sus m\u00e9todos de ense\u00f1anza y al darse cuenta de ello, han comenzado a esbozar nuevas experiencias de aprendizaje participando en el dise\u00f1o de los juegos. Una metodolog\u00eda basada en la experimentaci\u00f3n. Los estudiantes aprenden primero a hacer y luego se analiza el c\u00f3mo. El cerebro es un \u00f3rgano social que aprende haciendo cosas con otras personas.<\/p>\n Investigaciones coherentes sugieren que las motivaciones intr\u00ednsecas<\/strong> y de elecci\u00f3n (autodeterminaci\u00f3n) est\u00e1n relacionadas con alcanzar un \u201cestado de flujo\u201d, el estado mental de m\u00e1xima motivaci\u00f3n y concentraci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n El juego<\/strong> es una modalidad de presentaci\u00f3n del conocimiento, es nuestro primer lenguaje<\/strong>, es como aprenden los ni\u00f1os, y las investigaciones demuestran que es una de las mejores formas de aprender de adultos. Impulsa la capacidad de expresi\u00f3n creativa que se potencia con el trabajo en equipo. Cuando hay una buena implementaci\u00f3n, conseguimos que la gente se involucre y participe.<\/p>\n Cabe destacar las diferencias entre los juegos educativos y la gamificaci\u00f3n educativa:<\/i><\/strong><\/p>\n En el \u00e1mbito empresarial<\/i><\/strong>, la gamificaci\u00f3n resulta una poderosa herramienta. Es muy eficaz para vencer recelos de la plantilla a participar en programas de fidelizaci\u00f3n o aprendizaje.<\/p>\n Propone una transformaci\u00f3n total de la empresa incrementando los niveles de participaci\u00f3n, compromiso y motivaci\u00f3n de los empleados<\/strong>.<\/p>\n Estos comprenden que compartir conocimientos con la organizaci\u00f3n no les hace menos necesarios. Si no que les da un reconocimiento debido a las din\u00e1micas colaborativas y las nuevas ideas resultantes. Se convierten en referentes e influyentes dentro de la empresa.<\/p>\n Desde la Fundaci\u00f3n Equipo Humano<\/i><\/strong> apostamos por la gamificaci\u00f3n en la educaci\u00f3n como una herramienta con un enorme potencial para el desarrollo formativo de las personas. El poder motivacional que tiene la autoexpresi\u00f3n para el ser humano es incalculable<\/strong>. Conseguir enfocar la motivaci\u00f3n intr\u00ednseca de las personas hacia la consecuci\u00f3n de objetivos educativos es unas de nuestras metas, aprender haciendo. A trav\u00e9s de los juegos podemos involucrar a las personas, que participen, que tomen decisiones y as\u00ed poder llegar a influir en su comportamiento<\/strong>.<\/p>\n
<\/p>\n\n