{"id":13143,"date":"2016-09-26T09:09:01","date_gmt":"2016-09-26T09:09:01","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2016\/09\/26\/el-proyecto-u-mob-life-se-lleva-el-premio-al-mejor-poster-en-la-conferencia-copernicus-alliance-en-viena\/"},"modified":"2016-09-26T09:09:01","modified_gmt":"2016-09-26T09:09:01","slug":"el-proyecto-u-mob-life-se-lleva-el-premio-al-mejor-poster-en-la-conferencia-copernicus-alliance-en-viena","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/el-proyecto-u-mob-life-se-lleva-el-premio-al-mejor-poster-en-la-conferencia-copernicus-alliance-en-viena\/","title":{"rendered":"El proyecto U-MOB LIFE se lleva el premio al mejor poster en la Conferencia COPERNICUS-Alliance en Viena"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
U-MOB, acr\u00f3nimo de \u2018European Network for Sustainable Mobility at University\u2019 es un proyecto co-financiado por el Programa europeo LIFE y que tiene como principal objetivo conseguir crear una red de universidades que apuesten por la movilidad sostenible.<\/em><\/p>\n La entidad valenciana Fundaci\u00f3n Equipo Humano dio el pistoletazo de salida a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible<\/strong> con una campa\u00f1a de divulgaci\u00f3n sobre la importancia de la movilidad en los campus durante la Conferencia Internacional Copernicus Alliance celebrada en Viena, que re\u00fane todos los a\u00f1os a alrededor de 80 universidades de todo el continente para tratar cuestiones ligadas a la sostenibilidad. La propuesta de la entidad valenciana en la competici\u00f3n de posters, firmada por la dise\u00f1adora gr\u00e1fica Ana\u00efs de Gracia, ha resultado ganadora absoluta por votaci\u00f3n de los asistentes entre m\u00e1s de 20 competidores.<\/span><\/p>\n El presidente de la Fundaci\u00f3n Equipo Humano<\/strong>, Jos\u00e9 Enrique Garc\u00eda, sigui\u00f3 atentamente el evento desde Espa\u00f1a y se declar\u00f3 \u00abmuy emocionado e ilusionado con este proyecto, el cu\u00e1l contribuir\u00e1 a mostrar a la fundaci\u00f3n como entidad pionera en el \u00e1mbito de la movilidad sostenible\u00bb.<\/span><\/p>\n Pero la actividad de mayor \u00e9xito fue la llamada Mobility PlanT<\/strong>, en la que se propuso la adopci\u00f3n de peque\u00f1as macetas biodegradables con semillas a los asistentes, bajo su compromiso de cuidarlas hasta que den flor, como peque\u00f1o gesto de compensaci\u00f3n del CO2 emitido en sus trayectos diarios. Por \u00faltimo, la coordinadora de proyectos europeos de la Fundaci\u00f3n Equipo Humano, C\u00e9cile Sauvage, dirigi\u00f3 un taller participativo junto a miembros de la Universitat Aut\u00f2noma de Barcelona para descubrir f\u00f3rmulas innovadoras de intercambio de conocimiento sobre movilidad sostenible, y presentar al resto de universidades el proyecto U-MOB LIFE, aprobado este a\u00f1o por la Comisi\u00f3n Europea. <\/span><\/p>\n Este proyecto liderado por la tambi\u00e9n valenciana NOVOTEC tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en los campus, a trav\u00e9s de la puesta en marcha de planes de movilidad sostenible. Para ello, los socios del proyecto han creado la primera Red Europea de Universidades por la Movilidad Sostenible, entre las que ya figuran universidades punteras en esta \u00e1rea como la Aut\u00f2noma de Barcelona, la Erasmus de Rotterdam, la Polit\u00e9cnica de Cracovia o la Universidad de B\u00e9rgamo.<\/span><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" U-MOB, acr\u00f3nimo de \u2018European Network for Sustainable Mobility at University\u2019 es un proyecto co-financiado por el Programa europeo LIFE y que tiene como principal objetivo conseguir crear una red de…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":13139,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n<\/em><\/p>\n