{"id":13094,"date":"2016-07-04T08:45:01","date_gmt":"2016-07-04T08:45:01","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2016\/07\/04\/el-proyecto-u-mob-llega-para-disminuir-los-niveles-de-co2-en-los-campus-europeos\/"},"modified":"2016-07-04T08:45:01","modified_gmt":"2016-07-04T08:45:01","slug":"el-proyecto-u-mob-llega-para-disminuir-los-niveles-de-co2-en-los-campus-europeos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/el-proyecto-u-mob-llega-para-disminuir-los-niveles-de-co2-en-los-campus-europeos\/","title":{"rendered":"El proyecto U-MOB llega para disminuir los niveles de CO2 en los campus europeos"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Este viernes 1 de julio de 2016, comenz\u00f3 a andar el proyecto europeo U-MOB, que tiene como principal objetivo el conseguir crear una red de universidades que apuesten por la movilidad sostenible<\/strong> y que pongan en marcha planes de acci\u00f3n para reducir el C02 en sus desplazamientos al campus.<\/p>\n Fundaci\u00f3n Equipo Humano formar\u00e1 parte activa en el proyecto U-MOB y lo har\u00e1 junto a la empresa NOVOTEC Consultores y las universidades de cuatro ciudades europeas clave como son: la Universidad Aut\u00f3noma de Barcelona, la Universidad de B\u00e9rgamo, la Universidad Polit\u00e9cnica de Cracovia y la Universidad de Rotterdam.<\/p>\n El proyecto European Network for Sustainable Mobility at University U-MOB<\/strong>, tom\u00f3 como inicio el 1 de julio de 2016 y tendr\u00e1 una duraci\u00f3n de 5 a\u00f1os, hasta el a\u00f1o 2021. Su presupuesto total asciende a 1.329.427\u20ac y est\u00e1 co-financiado por el programa europeo LIFE.<\/p>\n El programa LIFE es el instrumento financiero que tiene en marcha la Uni\u00f3n Europea para apoyar proyectos que tengan como base la conservaci\u00f3n del medio ambiente.<\/p>\n El objetivo principal de este proyecto es fomentar la movilidad sostenible<\/strong>, es decir modalidades de transporte menos contaminantes, en los campus universitarios europeos.<\/p>\n En Europa, miles de universidades y campus generan cada d\u00eda millones de desplazamientos, de los cuales, muchos de ellos se hacen en medios de transporte contaminantes, lo que provoca un grave impacto en t\u00e9rminos de emisiones de CO2.<\/p>\n Este objetivo principal<\/strong> se llevar\u00e1 a cabo a trav\u00e9s de:<\/p>\n Adem\u00e1s y muy importante, a lo largo del per\u00edodo de 5 a\u00f1os, se llevar\u00e1n a cabo tres Conferencias Internacionales de Movilidad Sostenible<\/strong> en las ciudades de las universidades socias: Barcelona (en 2017), Cracovia (en 2019) y B\u00e9rgamo (en 2021).<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Este viernes 1 de julio de 2016, comenz\u00f3 a andar el proyecto europeo U-MOB, que tiene como principal objetivo el conseguir crear una red de universidades que apuesten por la…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":13090,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nU-MOB dentro del programa LIFE<\/h2>\n
<\/p>\nLos objetivos de U-MOB<\/h2>\n
\n