{"id":12548,"date":"2014-07-10T08:12:53","date_gmt":"2014-07-10T08:12:53","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/2014\/07\/10\/convocatoria-consejos-europeos-de-competencias-sectoriales\/"},"modified":"2014-07-10T08:12:53","modified_gmt":"2014-07-10T08:12:53","slug":"convocatoria-consejos-europeos-de-competencias-sectoriales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fundacionequipohumano.es\/en\/convocatoria-consejos-europeos-de-competencias-sectoriales\/","title":{"rendered":"Convocatoria: Consejos Europeos de Competencias Sectoriales"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
REF: EaSI – PROGRESS VP\/2014\/012<\/strong><\/p>\n Objetivos<\/strong><\/span><\/p>\n El objetivo global de la convocatoria es fomentar nuevas formas de colaboraci\u00f3n entre los agentes p\u00fablicos y privados del mercado del trabajo (por ejemplo, los interlocutores sociales, de la formaci\u00f3n y los proveedores de educaci\u00f3n, los organismos de inteligencia del mercado laboral, las empresas incluidas las PYME, las c\u00e1maras de comercio servicios de empleo p\u00fablico y privados) para hacer frente a la escasez de cualificaciones y los desajustes persistentes y por lo tanto ayudar a llenar la brecha entre la oferta y la demanda laboral en la UE.<\/p>\n El objetivo operativo de esta convocatoria es apoyar la consolidaci\u00f3n y continuaci\u00f3n de las competencias sectoriales europeas que est\u00e1n m\u00e1s all\u00e1 de la fase de viabilidad.<\/p>\n Las actividades deber\u00edan tratar de conseguir los siguientes objetivos t\u00e9cnicos:<\/strong><\/span><\/p>\n 1) Para proporcionar m\u00e1s y mejores habilidades de inteligencia sectorial, basadas en la s\u00edntesis y recopilaci\u00f3n de fuentes nacionales existentes sobre la evoluci\u00f3n del empleo y las habilidades de demanda y oferta en el sector.<\/p>\n 2) Contribuir al desarrollo de la gobernanza de competencias a nivel sectorial y de pol\u00edticas nacionales de competencias, facilitando la creaci\u00f3n de capacidades y el aprendizaje entre pares, entre observatorios nacionales de habilidad u organismos equivalentes y mediante la creaci\u00f3n de una plataforma europea de intercambio y desarrollo de proyectos conjuntos de habilidades sectoriales.<\/p>\n Los proyectos que se presenten en relaci\u00f3n con el funcionamiento de un Consejo Sectorial Europeo de Empleo y Habilidades tendr\u00e1n que incluir como actividad la creaci\u00f3n de una red para desarrollar habilidades con el fin de estimular el desarrollo de pol\u00edticas en los pa\u00edses participantes, a trav\u00e9s de la participaci\u00f3n activa de los actores nacionales y regionales en sus actividades y fomentando la propiedad de las iniciativas desarrolladas dentro de la red con los pa\u00edses participantes.<\/p>\n Los consejos europeos de competencias del sector deben organizar durante los 18 meses de financiaci\u00f3n por lo menos tres reuniones presenciales del consejo de habilidades del sector europeo y una conferencia europea anual.<\/p>\n * El Programa de EASI deber\u00e1, en todos sus ejes y acciones, tratar de :<\/p>\n (a) prestar especial atenci\u00f3n a los grupos vulnerables, como los j\u00f3venes;<\/p>\n (b) promover la igualdad entre mujeres y hombres,<\/p>\n (c) combatir la discriminaci\u00f3n por motivos de sexo, origen racial o \u00e9tnico, religi\u00f3n o convicciones, discapacidad, edad u orientaci\u00f3n sexual;<\/p>\n (d) promover un alto nivel y calidad de empleo sostenible, garantizar una protecci\u00f3n social adecuada y decente, luchar contra el desempleo de larga duraci\u00f3n y contra la pobreza y exclusi\u00f3n social.<\/i><\/p>\n Para ser elegibles las entidades deber\u00e1n ser organizaciones europeas y\/o nacionales as\u00ed como interlocutores sociales nacionales, autoridades p\u00fablicas, observatorios de competencias sectoriales, organizaciones sin \u00e1nimo de lucro, centros de investigaci\u00f3n e institutos, universidades y\/o la sociedad civil de por lo menos 10 Estados miembros de la UE.<\/p>\n Los consejos europeos de competencias sectoriales deber\u00e1n incluir como parte del consorcio sectorial a organizaciones espec\u00edficas que representan tanto la demanda como la oferta en los mercados de trabajo:<\/p>\n a. actores de demanda de trabajo y servicios de empleo, por ejemplo, organizaciones de empleadores y, en particular, representantes de las PYME, servicios de empleo, institutos de investigaci\u00f3n o plataformas tecnol\u00f3gicas; Estos son el sector al que esta convocatoria de propuestas se dirige para fomentar la creaci\u00f3n de los consejos europeos de competencias:<\/span><\/p>\n El importe total indicativo disponible para esta convocatoria de propuestas asciende a 600.000 euros. <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" REF: EaSI – PROGRESS VP\/2014\/012 Objetivos El objetivo global de la convocatoria es fomentar nuevas formas de colaboraci\u00f3n entre los agentes p\u00fablicos y privados del mercado del trabajo (por ejemplo,…<\/p>","protected":false},"author":18,"featured_media":12546,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nComposici\u00f3n del consorcio (leader y co-solicitantes):<\/strong><\/span><\/h4>\n
b. actores de oferta de trabajo, por ejemplo, los sindicatos y educaci\u00f3n, los proveedores de formaci\u00f3n y orientaci\u00f3n (organizaciones de desarrollo inicial y continua de educaci\u00f3n y formaci\u00f3n profesional y \/ o educaci\u00f3n terciaria, las autoridades de cualificaci\u00f3n, las organizaciones involucradas en el reconocimiento y acreditaci\u00f3n de competencias sectoriales o perfiles profesionales, institutos de investigaci\u00f3n).<\/p>\n\n
Calendario<\/strong><\/span><\/h4>\n
\n\n
\n Duraci\u00f3n del proyecto<\/td>\n 18 meses<\/td>\n<\/tr>\n \n Plazo de presentaci\u00f3n<\/td>\n 3 Septiembre 2014<\/td>\n<\/tr>\n \n Periodo de Evaluaci\u00f3n<\/td>\n Octubre\/Noviembre 2014<\/td>\n<\/tr>\n \n Informaci\u00f3n a los solicitantes<\/td>\n Noviembre\/Diciembre 2014<\/td>\n<\/tr>\n \n Firma del Convenio<\/td>\n Diciembre 2014<\/td>\n<\/tr>\n \n Fecha de inicio del proyecto<\/td>\n Enero 2015<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n Financiaci\u00f3n<\/strong><\/span><\/h4>\n
Se espera que se aprueben 2 proyectos en el rango de 300.000 euros.
Cofinanciaci\u00f3n: Hasta el 80% de la subvenci\u00f3n total solicitada<\/p>\n